Una misma historia puede ser contada de tantas formas cómo puntos de vista existen. Las diferentes perspectivas, más que excluirse entre sí se complementan y, por tanto, es fundamental tenerlas en cuenta para conocer, aprender y comprender cada historia de la manera más fiel posible. En muchas ocasiones hemos oído eso de que "en la diversidad está la riqueza" y la verdad es que no se me ocurre mejor ejemplo que este para demostrar la veracidad de esta premisa.
Tómate 19 minutos de tu día para escuchar con calma las sabias palabras de esta escritora nigeriana, Chimamanda Adichie, que nos habla del peligro de la historia única desde su propia experiencia.
Chimamanda Adichie es una novelista nigeriana, nacida el 15 de septiembre de 1977. Pasó su infancia en la ciudad de Nsuakka, sede de la Universidad de Nigeria. Su padre era profesor de estadística, y su madre trabajaba también en la universidad, como secretaria. A la edad de diecinueve años se trasladó a EEUU con una beca por dos años para estudiar comunicación y ciencias políticas en la Universidad de Drexel, en Filadelfia. Posteriormente continuó sus estudios en la Universidad Estatal del Este de Connecticut, en la que se graduó en 2001. Más adelante ha llevado a cabo estudios de escritura creativa en la Universidad de John Kopkins de Baltimore, y un máster de estudios africanos en la Universidad de Yale.
Obras:
- La flor púrpura (Purple Hibiscus, 2003). Barcelona: Grijalbo, 2004 (Edición de Bolsillo, Barcelona: Debolsillo, 2005).
- Medio sol amarillo (Half of a Yellow Sun, 2006). Barcelona: Mondadori, 2007.
- Algo alrededor de tu cuello (The Thing Around Your Neck, 2009). Barcelona: Mondadori, 2010.
Premios:
- 2005: Commonwealth Writers' Prize (La flor púrpura)
- 2007: Orange Prize for Fiction (Medio sol amarillo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario